Hola a tod@s!! ¿Qué tal estais? Espero que la vuelta a la rutina no esté siendo muy dura, aunque siempre necesitamos unos días para adaptarnos a los cambios.
Hoy quiero mostraros los productos que uso para el cabello, hablaros sobre sus características y comentaros los efectos que yo noto al usarlos.
Comienzo diciéndoos que sigo dos rutinas distintas y que voy alternando cada vez que me lavo el pelo.
-Por un lado uso el champú Timotei puro 2 en 1 para cabellos normales a grasos. Mi pelo justo es graso en la raiz así que este champú me viene genial. Contiene extracto natural de hoja de té verde y carece de siliconas, parabenos y colorantes. Ya sabeis que prefiero prescindir de ellos en el cuero cabelludo porque lo tengo sensible y con tendencia a la caspa y la descamación.
Al no contener siliconas no hace mucha espuma, aunque yo ya me he acostumbrado a esa sensación. Para aumentar un poco más su efectividad le añado un par de gotas de aceite de árbol de té.
El otro bote que veis en la imagen es un envase vacío al que le he añadido un poco de vinagre con agua. Ya os expliqué los beneficios del vinagre para el cabello en ESTE POST. Una vez enjuagado el pelo, uso esta mezcla por todo el cabello, masajeo y lo dejo actuar unos minutos. Finalmente aclaro con agua. Posee propiedades acondicionadoras que, añadidas a las del champú (2 en 1) hacen que no necesite después una mascarilla.
-El siguiente día que me lavo el cabello usos estos productos:
En primer lugar, doy una jabonada con el gel ketaconazol cinfa 2%. No es propiamente un champú, pero puede usarse en el cuero cabelludo para combatir la caspa grasa u otra zona con descamación. Es un producto de tratamiento y se compra en farmacias.
Alivia bastante los picores y aunque no es un producto definitivo para la descamación, he notado bastante mejoría. El problema es que reseca un poco el cabello, por lo que a continuación doy otra jabonada con un champú hidratante.
Se trata del champú Virgin Olive Oil de la marca dr.organic. Quería probar un champú sin sulfatos y me decidí por este. También es libre de siliconas, parabenos, conservantes y colorantes artificiales. Mi pelo lo agradece mucho y, aunque tampoco hace mucha espuma ni deja el pelo especialmente suave en la ducha, a la larga se notan resultados. Su primer ingrediente es el aloe vera, no engrasa y posee el certificado Bio.
De medios a puntas utilizo la mascarilla reparadora de la marca Agrado. Ha sido todo un descubrimiento para mi.
Nada más aplicarla parece que el pelo se desenredase por arte de magia. Es estupenda y realmente noto que cuida las puntas. Después me cuesta menos trabajo peinarme, aunque yo realmente no suelo tener mucho problema con ello porque mi pelo es fino y no tengo mucha cantidad.
-Una vez fuera de la ducha, utilizo distintos productos dependiendo de lo que me vaya a hacer en el pelo.
Siempre uso el 11 benefits, me encanta!! Suaviza mucho el pelo, ayuda a desenredarlo, reduce el encrespamiento... en fin ya sabeis..!! es mi producto estrella.
Si me voy a dejar el pelo con su onda natural no utilizo nada más; lo dejo secar al aire y listo. Las espumas en general no suelen gustarme.
Si me lo voy a alisar, utilizo a continuación el protector del calor de la marca Argan Oil, del cual os hablé en ESTE POST.
Para esos pelitos rebeldes que suelen quedarnos de punta aplico la laca normal de deliplus. Me gusta bastante porque no apelmaza ni ensucia mucho el pelo, y tampoco deja residuos. El acabado es bastante natural.
-Por último, os comento que una vez a la semana me aplico una mascarilla natural por todo el pelo, incluido el cuero cabelludo. Generalmente mezclo yogur natural y miel. Es un gran aporte de hidratación que viene genial, independientemente de si el pelo es seco o graso. Suelo aprovechar los domingos para hacerlo porque tengo más tiempo libre.
Esto ha sido todo!! aunque también he decir que si algún día noto las puntas muy resecas utilizo aceite de almendras dulces como mascarilla prelavado. ¿Coincidimos en algún producto? ¿Cómo cuidais vosotras vuestro cabello? Saludos :D