Hola a tod@s!! Ya que os gustó mucho el post RECORDANDO MIS PRIMEROS PRODUCTOS DE COSMÉTICA, me he animado a hacer lo mismo pero referente a mis primeros productos de maquillaje.
Lo primero de lo que me preocupé cuando empecé a maquillarme era del tema de las ojeras. Desde pequeña había llevado gafas, lo cual contribuyó a que se me oscurecieran un poco aunque por otro lado también ayudaban a que no se me notaran tanto. A los 15 años decidí empezar a usar lentillas, quedando la zona de la ojera totalmente visible.
Esto hizo que buscara con urgencia un corrector (yo lo llamaba "el tapaojeras"). Se me ocurrió que en un bazar cualquiera lo encontraría, y así fue.
El corrector en barra de la marca Carlo di Roma fue mi aliado durante bastante tiempo, de hecho lo reponía una y otra vez. Para nada lo sellaba con polvos, ni siquiera se me habría ocurrido. Yo me veía estupenda y la preocupación por los pliegues no existía (ahora no sé si me los hacía, en cualquier caso yo no me los veía :D ).
Si hay algo de lo que tampoco podía prescindir era de "pintarme la raya", es decir, maquillar la waterline en negro. Cualquier lápiz me venía bien y como en los bazares eran tan baratos pues allí los compraba también. Carlo di Roma, Yensensy, o cualquier otra marca que encontrara. Eso sí, a las pocas horas se acababa corriendo y tiñendo de negro la zona de la ojera, un fastidio ;)
Cuando quería arreglarme un poco más, usaba los polvos Maderas de Oriente que todas conocemos. Mi madre me los compraba y yo encantada; me parecían maravillosos, cosa que aún sigo pensando.
También tenía dos minicoloretes de la misma marca. Ambos productos los aplicaba con su correspondiente esponja, nada de brochas; ¿Para qué si ya te venía la esponja..?
Oía hablar de las bases de maquillaje pero yo estaba convencida de que no las necesitaba. Con mis polvos Maderas me quedaba la piel perfecta... hasta que en una revista que compré me vino una muestra de base de la que me enamoré por completo. La susodicha era la Lasting Performance de Max Factor.
Evidentemente me encapriché y tuve que comprarla. Solo la usaba los fines de semana, que aquello era un tesoro. De hecho sigo pensando que es maravillosa, tengo que volver a usarla :)
A ésta le fueron sucediendo varias; La Dream Mat de Maybelline me gustaba bastante porque era muy ligera y de efecto empolvado. En cambio, la Superstay no acababa de convencerme porque el tono más claro era oscuro para mi; aún así repetí varias veces con ella, y creo que fue porque me gustaba el hecho de que se aplicara en dos pasos (prebase+base). Ahora la han reformulado pero la de Max Factor sigue siendo la misma, mi favorita de entonces y preveo que si la comprase de nuevo también lo sería de ahora.
Las bases junto con las máscaras de pestañas nunca las compré en bazares, no me daba seguridad. Creo que hacía bien.
Mi máscara favorita (o más bien mi rimmel favorito) era sin duda la Volume Shocking de L'Oréal. Era una pasada que se aplicara en dos pasos. Llevaba dos aplicadores, primero el de máscara blanca para dar espesor y después el de máscara negra para una mirada impactante. Qué pena que ya no esté a la venta.
Una vez, buscando una alternativa más económica, quise probar la de Pinaud y no me gustó para nada. Acostumbrada a la anterior, esta me pareció malísima.
La Sexy Curves de Rimmel London me gustaba bastante, quedé muy sorprendida con la forma del aplicador. Las separaba y alargaba bastante, aunque por supuesto ninguna como la primera.
En cuanto a sombras, no sabeis la ilusión que me hacía recibir como regalo un súper maletín llenito. Además traían más productos: labiales, lápices, esmaltes...
Al final se quedaban la mayoría de cosas sin usar... ¡¿pero y la ilusión de tenerlas?! :D
Las sombras las aplicaba por supuesto con su correspondiente pincel de esponjilla (ahora inservible) y sin prebase... ¿prebase? Con razón no duraban ni un suspiro!!
Mis primeros pinceles y brochas fueron lo más parecido a esto...
jajaj... aún no puedo creerlo!! XD
En cuanto a pintalabios (ahora más conocidos como barras de labios o labiales) no solía usarlos, quizá alguna vez los que venían en los maletines. Los que sí me gustaban mucho eran los brillos transparentes (glosses actualmente) o con un color muy sutil. Siempre tenía un par de ellos, comprados en el bazar por supuesto. Ahora en cambio no me gustan nada.
¡Cómo han cambiado las cosas! El mundo del maquillaje evoluciona constantemente, incluso la forma de denominar los productos. Actualmente uso algunos que antes para nada conocía; es el caso de los gel-liners, los correctores de diversos colores (verde, rosa...), los iluminadores, los pigmentos...
Como veis, hay productos de antes que me siguen yendo genial y otros que ya ni se me ocurre comprar. Algunas marcas de venta en bazares nos han sorprendido por la calidad de sus sombras o labiales, en cambio otras ofrecen una calidad dudosa. Todo está en encontrar lo que a cada una nos vaya mejor.
En todos estos años he mejorado mucho sobre mi conocimiento y técnica del maquillaje. Me ha ayudado mucho leer en blogs y ver vídeos en youtube. Espero seguir haciéndolo porque es un mundo que me apasiona :) Ya me contareis qué os ha parecido el post!! Un saludo :D