Cuando vemos la palabra "alcohol" en nuestros productos cosméticos nos echamos a temblar. Cierto es que la mayoría de los tipos de alcohol que podemos encontrar pueden resultar irritantes para la piel. No obstante también depende de su concentración dentro de la fórmula del producto y del tipo de piel de cada un@.
¿QUÉ TIPOS DE ALCOHOL DEBEMOS EVITAR?
Ethanol, alcohol denat, ethyl alcohol, methanol, benzyl alcohol, isopropyl, SD alcohol
Para las pieles grasas, estos tipos de alcohol como ingredientes en cremas o tónicos, pueden resultar astringentes y refrescantes. Si nos decidimos a usarlos, debemos vigilar muy de cerca nuestra piel ya que quizá a largo plazo los resultados que creíamos buenos pueden tornarse en perjudiciales. El alcohol puede afectar a las terminaciones nerviosas, haciendo que produzcamos más grasa para compensar el problema. No obstante, si dichos tipos de alcohol están en el final del INCI, seguramente no tendremos que preocuparnos ya que se evaporarán rápidamente al entrar en contacto con la piel.
¿QUÉ TIPOS DE ALCOHOL SON SEGUROS DE UTILIZAR?
Cetyl alcohol, stearyl alcohol, cetearyl alcohol, lauryl alcohol
Cetyl alcohol, stearyl alcohol, cetearyl alcohol, lauryl alcohol
Estos son los alcoholes denominados grasos y su origen puede ser vegetal (obtenidos a partir de aceites vegetales como el de coco) o sintético. Lejos de irritar, tienen propiedades hidratantes y acondicionadoras para la piel, propiciando que ésta retenga la humedad. No obstante, la presencia de estos alcoholes o de los anteriores no significa que la formulación del producto sea segura o deje de serlo; deberemos siempre fijarnos en el conjunto de ingredientes y las concentraciones.
Espero que el post os haya servido y que poco a poco vayamos aprendiendo a descifrar esas largas listas de ingredientes que la mayoría de veces nos suenan a chino. Es muy importante conocer lo que nos echamos en la piel, o al menos tener una idea general sobre ello para poder elegir lo más adecuado.
Un saludo :)